Patricia Vergara, Nuevos Conceptos en la Ortodoncia Moderna
Ortodoncia

Patricia Vergara, Nuevos Conceptos en la Ortodoncia Moderna

Dra. Patricia Vergara
08/10/2026
Modular presencial
48 horas
de formación

¿Qué es Patricia Vergara, Nuevos Conceptos en la Ortodoncia Moderna?

La filosofía de la Escuela de Viena, la importancia de la ortodoncia temprana y la biomecánica avanzada con microtornillos

El nuevo programa académico avanzado para ortodoncistas que buscan comprender y aplicar los principios biomecánicos y diagnósticos más actuales de la ortodoncia moderna.
La Dra. Patricia Vergara presenta una formación teórico-práctica basada en la Escuela de Viena, donde la precisión diagnóstica, la planificación individualizada y la biomecánica con microtornillos intra y extraalveolares son la base de tratamientos más predecibles y estables.

Durante seis días intensivos, los participantes aprenderán a dominar herramientas de diagnóstico funcional y cefalométrico, y a integrar microimplantes y biomecánicas avanzadas en sus casos clínicos.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Dirigido a ortodoncistas que quieran seguir aprendiendo y mejorando en las últimas técnicas de trabajo que se está desarrollando en la Ortodoncia.

Este curso está diseñado para odontólogos y ortodoncistas que deseen:

  • Profundizar en el diagnóstico integral de sus pacientes desde una perspectiva funcional y estructural.

  • Incorporar microimplantes ortodóncicos a su práctica con seguridad y criterios biomecánicos sólidos.

  • Actualizarse en las técnicas y filosofías más avanzadas de la ortodoncia contemporánea.

Tanto clínicos con experiencia como profesionales en formación encontrarán en este programa una guía práctica para llevar sus tratamientos a un nivel superior.

Quedan 16 plazas

PAGO EN CUOTAS

2100€

Matrícula 500€ más 3 cuotas de 533,33€

QUIERO INSCRIBIRME

PROMOCIÓN PAGO ÚNICO

2100€
1700€

Hasta el 31 de diciembre de 2025 inscríbete con 400€ de descuento en pago único

QUIERO INSCRIBIRME

SOLICITAR INFORMACIÓN

Reproducir vídeo

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Dominar los fundamentos diagnósticos y biomecánicos según la Escuela de Viena.

  • Comprender la relación entre función muscular, oclusión y estructura facial para planificar tratamientos más precisos.

  • Aprender a utilizar microimplantes intra y extraalveolares en distintas situaciones clínicas.

  • Manejar casos complejos de dientes impactados con biomecánicas controladas y predecibles.

  • Desarrollar destrezas prácticas en trazado cefalométrico, confección de arcos y sistemas de tracción.

Quedan 16 plazas

PAGO EN CUOTAS

2100€

Matrícula 500€ más 3 cuotas de 533,33€

QUIERO INSCRIBIRME

PROMOCIÓN PAGO ÚNICO

2100€
1700€

Hasta el 31 de diciembre de 2025 inscríbete con 400€ de descuento en pago único

QUIERO INSCRIBIRME

TEMARIO DEL CURSO

MÓDULO I — Diagnóstico y Fundamentos del Tratamiento OrtodóncicoVER +

Contenido Teórico

  • Diagnóstico integral: principios y métodos diagnósticos según la Escuela de Viena.

  • Cefalometrías: análisis y aplicación clínica para la planificación del tratamiento.

  • Evaluación funcional: palpación muscular y registro de la función orofacial.

  • Análisis oclusal: elaboración e interpretación del oclusograma.

  • Brooks Checker: utilización como herramienta de diagnóstico oclusal y de control de contactos.

  • Tratamiento temprano: enfoques y estrategias para pacientes con Clases II y III, considerando ángulo alto y bajo.

Talleres Prácticos

  • Taller de cefalometría: identificación de puntos cefalométricos, trazado y análisis de casos clínicos.
    Introducción a la cefalometría simplificada del Dr. Sadao Sato.

  • Taller de dobleces de arcos: aplicación de biomecánicas específicas según los objetivos del tratamiento ortodóncico, con práctica en modelos 3D de maloclusiones.

MÓDULO II — Microimplantes Intraalveolares y Extraalveolares, Biomecánica y Manejo de Dientes ImpactadosVER +

Contenido Teórico

  • Mini-tornillos ortodóncicos: criterios de selección clínica, características y diseño según zona de inserción.

  • Diagnóstico y selección del sitio de anclaje: mini-implantes interradiculares y extraalveolares (shell mandibular, paladar, cresta infrasigomática).

  • Aplicaciones clínicas en tratamientos de Clases II y III con diferentes patrones faciales.

  • Manejo de dientes impactados: diagnóstico, abordaje quirúrgico y protocolos de tracción ortodóncica controlada.

  • Biomecánica aplicada a dientes impactados: confección de cantilevers, sistemas determinados vs indeterminados, torques tempranos y control radicular.

  • Complicaciones y soluciones biomecánicas efectivas.

Talleres Clínicos y Prácticos

  • Taller de diagnóstico tridimensional de dientes impactados.

  • Taller de confección de cantilevers y sistemas de tracción.

  • Taller de torques tempranos y control radicular.

MÓDULO I — Diagnóstico y Fundamentos del Tratamiento Ortodóncico

Contenido Teórico

  • Diagnóstico integral: principios y métodos diagnósticos según la Escuela de Viena.

  • Cefalometrías: análisis y aplicación clínica para la planificación del tratamiento.

  • Evaluación funcional: palpación muscular y registro de la función orofacial.

  • Análisis oclusal: elaboración e interpretación del oclusograma.

  • Brooks Checker: utilización como herramienta de diagnóstico oclusal y de control de contactos.

  • Tratamiento temprano: enfoques y estrategias para pacientes con Clases II y III, considerando ángulo alto y bajo.

Talleres Prácticos

  • Taller de cefalometría: identificación de puntos cefalométricos, trazado y análisis de casos clínicos.
    Introducción a la cefalometría simplificada del Dr. Sadao Sato.

  • Taller de dobleces de arcos: aplicación de biomecánicas específicas según los objetivos del tratamiento ortodóncico, con práctica en modelos 3D de maloclusiones.

MÓDULO II — Microimplantes Intraalveolares y Extraalveolares, Biomecánica y Manejo de Dientes Impactados

Contenido Teórico

  • Mini-tornillos ortodóncicos: criterios de selección clínica, características y diseño según zona de inserción.

  • Diagnóstico y selección del sitio de anclaje: mini-implantes interradiculares y extraalveolares (shell mandibular, paladar, cresta infrasigomática).

  • Aplicaciones clínicas en tratamientos de Clases II y III con diferentes patrones faciales.

  • Manejo de dientes impactados: diagnóstico, abordaje quirúrgico y protocolos de tracción ortodóncica controlada.

  • Biomecánica aplicada a dientes impactados: confección de cantilevers, sistemas determinados vs indeterminados, torques tempranos y control radicular.

  • Complicaciones y soluciones biomecánicas efectivas.

Talleres Clínicos y Prácticos

  • Taller de diagnóstico tridimensional de dientes impactados.

  • Taller de confección de cantilevers y sistemas de tracción.

  • Taller de torques tempranos y control radicular.

CUÁNDO Y DÓNDE

FECHAS
Módulo 1. Presencial.

Jueves 8 de octubre 2026
Viernes 9 de octubre 2026
Sábado 10 de octubre 2026

Módulo 2: Presencial. 
Jueves 19 de noviembre 2026
Viernes 20 de noviembre 2026
Sábado 21 de noviembre 2026

 

HORARIOS
Jueves: 09:30 a 14:00h – 15:30 a 19:00h.
Viernes: 09:30 a 14:00 h- 15:30 a 19:00h.
Sábado: 09:00 a 14:30h. – 15:30 a 19:00h.

UBICACIÓN

Avd. Juan Carlos I, 55 Esquina C/ Antonio Rocamora
CP:30100, Murcia – España

DOCENTE Dra. Patricia Vergara

DOCENTE Dra. Patricia Vergara

Formación académica

– Odontólogo de la Universidad Metropolitana de Barranquilla
(Atlántico).
– Ortodoncista de la Universidad Militar de Nueva Granada CIEO.
– Docente de postgrado de ortodoncia de la Universidad de
Cartagena.
– Estudios en la Universidad de Kanagawa, Japón, Técnica MEAW.
– Estudios en el Centro Especializado en Ortodoncia en Presidente
Prudente-Brasil.
– Entrenamiento MBT, en San Diego California. Dr. Richard Mc.
Laughlin.
– Alto entrenamiento en biomecánica con mini-implantes infrazigomáticos
y el Self Mandibular para pacientes Clase II y III, Hsinchu, Taiwan con el Dr. Cris Chang, junio 2012.
– Curso microtornillos, Atla-USA, Dr. Pablo Echarri.

Experiencia profesional

– Conferenciante internacional IX Congreso Internacional Alineadores (ALIGNEA).
– Miembro de la Sociedad de Ortodoncistas S.C.O. Miembro ASOCIEO.

– Entrenamiento en Vector TAS, Dr. Bob Smith, PhoenixArizona.
– Conferenciante internacional: Curso permanentes
de mini- implantes Universidad de Cartagena, Teórico-Práctico-Clínico.

Quedan 16 plazas

PAGO EN CUOTAS

2100€

Matrícula 500€ más 3 cuotas de 533,33€

QUIERO INSCRIBIRME

PROMOCIÓN PAGO ÚNICO

2100€
1700€

Hasta el 31 de diciembre de 2025 inscríbete con 400€ de descuento en pago único

QUIERO INSCRIBIRME

¿ERES EX ALUMNO FORMA?

nos encanta tenerte de nuevo en forma, contacta con nosotros vía telefono/Whatsapp 675 975 523 o en info@centroforma.com y te haremos una oferta personalizada.

SOLICITAR INFORMACIÓN

CURSOS RELACIONADOS

Workshop

Composite Inyectado en el Sector Anterior y Posterior. Método Bioclear by Akura

Inicio: 13/02/2026

Workshop

Avanza con Quick Smile

Inicio: 10/04/2026

Workshop

Prótesis para la práctica diaria

Inicio: 20/11/2026