Curso Modular Endodoncia para la Práctica Diaria | Centro Forma
ENDODONCIA

Endodoncia para la práctica diaria

Dr. Rafael Cisneros, Dr. Matías Brufman
13/11/2026
MODULAR
48 horas
de formación

¿Qué es Endodoncia para la práctica diaria?

Curso de endodoncia avanzada: perfecciona tu práctica clínica diaria.

El curso de endodoncia, “Endodoncia para la práctica diaria”, es una formación completa diseñada para odontólogos que buscan especializarse o mejorar sus habilidades en endodoncia. Este curso aborda tanto los aspectos básicos como las técnicas más avanzadas de la endodoncia moderna, esenciales para los tratamientos clínicos.

A través de módulos teóricos y prácticos, aprenderás a realizar procedimientos avanzados como la instrumentación rotatoria, la obturación 3D, el manejo del microscopio en endodoncia y el uso de biocerámicos en dientes inmaduros. Es ideal para profesionales que buscan actualizarse y perfeccionar su práctica clínica diaria con las últimas innovaciones tecnológicas y el apoyo personalizado del equipo docente.

 

Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada con 7,9 ECTS. 

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Técnicas innovadoras en endodoncia: instrumentación rotatoria y obturación 3D

El curso de endodoncia está dirigido a tres perfiles de odontólogos. A recién graduados que desean especializarse en endodoncia y adquirir habilidades avanzadas desde el inicio de su carrera. A los odontólogos generales que ya practican endodoncia, pero quieren mejorar su técnica y  tener mayor seguridad en la práctica diaria, ofreciendo tratamientos más predecibles. Finalmente, a los profesionales con formación en endodoncia que desean actualizarse en las nuevas técnicas, materiales y herramientas que han revolucionado este campo, garantizando un tratamiento más efectivo para sus pacientes.

Quedan 15 plazas

PAGO ÚNICO

3450€
3105€

Inscríbete con un pago único bonificado de 3105€.

Quiero inscribirme

PAGO EN CUOTAS

3450€

Inscríbete por 6 cuotas de 575€

Quiero inscribirme

SOLICITAR INFORMACIÓN

OBJETIVOS DEL CURSO

Aprender a diagnosticar de forma segura. CBCT.

Aprender las técnicas más innovadoras en endodoncia como la instrumentación de rotación continua y reciprocante, obturación de los conductos a través de las técnicas termoplásticas, endodoncia regenerativa y retratamientos.

Conocer los nuevos materiales de instrumentación y obturación con biocerámicos.

Aprender a manejar y documentar con el microscopio.

Comprender las causas de la discromía en dientes no vitales.

Dominar las técnicas de blanqueamiento interno y externo.

Identificar indicaciones, contraindicaciones y riesgos.

Aplicar protocolos clínicos seguros y efectivos.

Integrar el blanqueamiento en el plan estético del paciente.

Realizar un preclínico de preparación de diente endodonciado para blanqueamiento interno.

 

*No está permitido grabar los cursos.

Quedan 15 plazas

PAGO ÚNICO

3450€
3105€

Inscríbete con un pago único bonificado de 3105€.

Quiero inscribirme

PAGO EN CUOTAS

3450€

Inscríbete por 6 cuotas de 575€

Quiero inscribirme

TEMARIO DEL CURSO

I MÓDULO: INSTRUMENTACIÓN DE ROTACIÓN CONTÍNUA. OBTURACIÓN 3D.VER +

> Diagnóstico en endodoncia. Fisuras y fracturas. Reabsorciones.

> Localizador electrónico de ápices (LEA). Límite apical.

> Apertura cameral. Aislamiento del campo operatorio. Anatomía de los conductos.
> Radiología en endodoncia. CBCT.

> Irrigación en endodoncia. Protocolos.

> Instrumentación convencional. Instrumentación rotación continua.

Taller 1: apertura cameral en dientes naturales. Instrumentación rotatoria en bloque de metacrilato y dientes naturales.

> Obturación 3D.

Taller 2: obturación termoplástica. Bloques de metacrilato y dientes naturales.

> Urgencias. Medicación en endodoncia.

II MÓDULO. INSTRUMENTACIÓN RECIPROCANTE. BIOCERÁMICOS. DIENTE INMADURO.VER +

Reciprocación en endodoncia.

Taller 3: Instrumentación en bloques de metacrilato y dientes naturales.

Selladores y cementos reparadores Biocerámicos.

Aplicación en endodoncia. Ápice inmaduro. Apicogénesis y apicoformación.

Endodoncia regenerativa.

Taller 4: cono único. Uso de los Biocerámicos en dientes inmaduros. Bloques de metacrilato y dientes naturales.

Traumatología dental.
Patología endoperiodontal.

 

III MÓDULO. MICROSCOPIO EN ENDODONCIA. INSTRUMENTACIÓN MÍNIMAMENTE INVASIVA.VER +

Retratamiento no quirúrgico.

Tratamiento de conductos curvos y etsrechos.

Ultrasonidos en endodoncia. Aplicaciones.

Microscopio en endodoncia: características y prácticas de trabajo.

Accidentes y complicaciones en endodoncia: perforaciones, falsas vías, bloqueos, escalones.

Taller 5: microscopio operatorio. Endodoncia mínimamente invasiva.

Taller 6: microscopio operatorio. Retratamiento de conductos. Remoción de gutapercha, pernos roscados, postes de fibra y limas fracturadas.

Opinión del experto. Conclusiones.

IV MÓDULO. CIRUGÍA ENDODONTICA Y BLANQUEAMIENTOVER +

CIRUGÍA ENDODONTICA.
Diagnóstico y planificación en microcirugía apical.
Diagnóstico y planificación en reimplante intencional.
Manejo de tejidos blandos en microcirugía apical.
Prácticas preclínicas. Dientes 3D.

BLANQUEAMIENTO

Fundamentos y Diagnóstico

  • Fisiopatología de la discromía post-endodoncia.
  • Diagnóstico diferencial: tinciones intrínsecas vs extrínsecas.
  • Indicaciones del blanqueamiento interno.
  • Materiales blanqueadores: perborato, peróxidos, combinaciones.
  • Taller: diagnóstico y planificación en modelos clínicos.

Técnicas y Práctica Clínica

  • Técnica del “walking bleach”: paso a paso.
  • Blanqueamiento combinado (interno + externo).
  • Prevención de reabsorciones cervicales.
  • Casos clínicos reales: análisis y discusión.
  • Taller práctico: aplicación en dientes extraídos.

Preclínico

Preparación de diente para blanqueamiento interno

Confección de férula para blanquemiento interno y combinado

RESTAURACIÓN DE DIENTE TRATADO ENDODÓNTICAMENTE

Fundamentos y Diagnóstico Restaurador

  • Anatomía y biomecánica del diente endodonciado.
  • Evaluación estructural post-endodoncia.
  • Indicaciones de recubrimiento cuspídeo.
  • Selección de materiales restauradores.
  • Taller: Diagnóstico restaurador en modelos clínicos.

Técnicas Restauradoras

  • Restauraciones directas: composites reforzados.
  • Restauraciones indirectas: inlays, onlays y overlays.
  • Uso de postes: tipos, indicaciones y técnicas de cementado.
  • Taller práctico: colocación de postes y restauraciones indirectas.

 Preclínico

Reconstrucción diente endodonciado con poste

Tallado para overlay

I MÓDULO: INSTRUMENTACIÓN DE ROTACIÓN CONTÍNUA. OBTURACIÓN 3D.

> Diagnóstico en endodoncia. Fisuras y fracturas. Reabsorciones.

> Localizador electrónico de ápices (LEA). Límite apical.

> Apertura cameral. Aislamiento del campo operatorio. Anatomía de los conductos.
> Radiología en endodoncia. CBCT.

> Irrigación en endodoncia. Protocolos.

> Instrumentación convencional. Instrumentación rotación continua.

Taller 1: apertura cameral en dientes naturales. Instrumentación rotatoria en bloque de metacrilato y dientes naturales.

> Obturación 3D.

Taller 2: obturación termoplástica. Bloques de metacrilato y dientes naturales.

> Urgencias. Medicación en endodoncia.

II MÓDULO. INSTRUMENTACIÓN RECIPROCANTE. BIOCERÁMICOS. DIENTE INMADURO.

Reciprocación en endodoncia.

Taller 3: Instrumentación en bloques de metacrilato y dientes naturales.

Selladores y cementos reparadores Biocerámicos.

Aplicación en endodoncia. Ápice inmaduro. Apicogénesis y apicoformación.

Endodoncia regenerativa.

Taller 4: cono único. Uso de los Biocerámicos en dientes inmaduros. Bloques de metacrilato y dientes naturales.

Traumatología dental.
Patología endoperiodontal.

 

III MÓDULO. MICROSCOPIO EN ENDODONCIA. INSTRUMENTACIÓN MÍNIMAMENTE INVASIVA.

Retratamiento no quirúrgico.

Tratamiento de conductos curvos y etsrechos.

Ultrasonidos en endodoncia. Aplicaciones.

Microscopio en endodoncia: características y prácticas de trabajo.

Accidentes y complicaciones en endodoncia: perforaciones, falsas vías, bloqueos, escalones.

Taller 5: microscopio operatorio. Endodoncia mínimamente invasiva.

Taller 6: microscopio operatorio. Retratamiento de conductos. Remoción de gutapercha, pernos roscados, postes de fibra y limas fracturadas.

Opinión del experto. Conclusiones.

IV MÓDULO. CIRUGÍA ENDODONTICA Y BLANQUEAMIENTO

CIRUGÍA ENDODONTICA.
Diagnóstico y planificación en microcirugía apical.
Diagnóstico y planificación en reimplante intencional.
Manejo de tejidos blandos en microcirugía apical.
Prácticas preclínicas. Dientes 3D.

BLANQUEAMIENTO

Fundamentos y Diagnóstico

  • Fisiopatología de la discromía post-endodoncia.
  • Diagnóstico diferencial: tinciones intrínsecas vs extrínsecas.
  • Indicaciones del blanqueamiento interno.
  • Materiales blanqueadores: perborato, peróxidos, combinaciones.
  • Taller: diagnóstico y planificación en modelos clínicos.

Técnicas y Práctica Clínica

  • Técnica del “walking bleach”: paso a paso.
  • Blanqueamiento combinado (interno + externo).
  • Prevención de reabsorciones cervicales.
  • Casos clínicos reales: análisis y discusión.
  • Taller práctico: aplicación en dientes extraídos.

Preclínico

Preparación de diente para blanqueamiento interno

Confección de férula para blanquemiento interno y combinado

RESTAURACIÓN DE DIENTE TRATADO ENDODÓNTICAMENTE

Fundamentos y Diagnóstico Restaurador

  • Anatomía y biomecánica del diente endodonciado.
  • Evaluación estructural post-endodoncia.
  • Indicaciones de recubrimiento cuspídeo.
  • Selección de materiales restauradores.
  • Taller: Diagnóstico restaurador en modelos clínicos.

Técnicas Restauradoras

  • Restauraciones directas: composites reforzados.
  • Restauraciones indirectas: inlays, onlays y overlays.
  • Uso de postes: tipos, indicaciones y técnicas de cementado.
  • Taller práctico: colocación de postes y restauraciones indirectas.

 Preclínico

Reconstrucción diente endodonciado con poste

Tallado para overlay

CUÁNDO Y DÓNDE

CALENDARIO

Módulo 1: 13 y 14 de noviembre de 2026.

Módulo 2: 11 y 12 de diciembre de 2026.

Módulo 3: 22 y 23 de enero de 2027.

Módulo 4: 26 y 27 de febrero 2027

 

HORARIO

Viernes. 9:30 a 14:00h – 15:30 a 19:00h.

Sábados. 09:30 a 14:00h – 15:30 a 19:00h.

 

DOCENTE Dr. Rafael Cisneros

DOCENTE Dr. Rafael Cisneros

Formación académica

Médico Estomatólogo.
Doctor en Medicina y Cirugía por la

Universidad Complutense de Madrid UCM. > Catedrático Odontología Universidad

Europea de Madrid UEM.

Experiencia profesional

Exdirector del Máster Universitario de Endodoncia Avanzada UEM.

Autor de diversos artículos científicos de endodoncia en revistas de impacto.

Autor del capítulo “Traumatología dental: Aspectos generales”. En Margarita Varela. “Ortodoncia interdisciplinar y evaluación de las prácticas clínicas de endodoncia mediante test de muestras de tareas del tipo escala de calificación”. Excelencia Docente a través de la Innovación. Universidad de Sevilla.

Coautor del Libro Manual de Endodoncia. La guía definitiva (2022).

Ex Presidente de la Asociación Española de Endodoncia AEDE y de la Asociación Iberolatinoamericana de endodoncia AILAE.

Presidente del XXVIII Congreso Nacional de AEDE. Madrid 2007.

Dictante de numerosos cursos y conferencias sobre endodoncia a nivel nacional e internacional.

DOCENTE Dr. Matías Brufman

DOCENTE Dr. Matías Brufman

Formación académica

Licenciado en Odontología por la Universidad Europea de Madrid (UEM).

Máster Universitario en Endodoncia Clínica y Traumatología Dental.

Prótesis fija y odontología restauradora.
Cirugía apical y manejo de tejidos blandos.

Experiencia profesional

Profesor colaborador del Máster de Endodoncia CEU Valencia.

Coordinador formación endodoncia FORMA en Murcia.

Exmiembro de IADT.
Miembro de la Asociación Española de

Endodoncia (AEDE).

Quedan 15 plazas

PAGO ÚNICO

3450€
3105€

Inscríbete con un pago único bonificado de 3105€.

Quiero inscribirme

PAGO EN CUOTAS

3450€

Inscríbete por 6 cuotas de 575€

Quiero inscribirme

¿ERES EX ALUMNO FORMA?

nos encanta tenerte de nuevo en forma, contacta con nosotros vía telefono/Whatsapp 675 975 523 o en info@centroforma.com y te haremos una oferta personalizada.

SOLICITAR INFORMACIÓN

CURSOS RELACIONADOS

Workshop

Composite Inyectado en el Sector Anterior y Posterior. Método Bioclear by Akura

Inicio: 13/02/2026

Workshop

Avanza con Quick Smile

Inicio: 10/04/2026

Workshop

Prótesis para la práctica diaria

Inicio: 20/11/2026